¿Por qué los niveles de contaminación del aire interior son superiores a los del aire exterior?
La OMS dice que hay entre cinco y diez veces más contaminación en el interior que en el exterior, porque ventilamos con la contaminación exterior y, además, en el interior tenemos otro tipo de contaminación particulada y gaseosa que es la que provocan los materiales de los muebles, pinturas, productos de limpieza, materiales de construcción, etc.
¿Puedo mejorar la calidad del aire interior de mi estancia?
Sí, con la gama de purificadores Zonair3D que disponen de 4 etapas de filtración de partículas y gases, es posible conseguir una calidad de aire interior saludable.
Pasamos entre el 80% y el 90% de nuestro tiempo en interiores, ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela, en el hospital, en el coche, en el transporte público, etc. y por eso hoy, ZONAIR3D, tiene una amplia gama de productos que se adapta a todos estos lugares.
¿Tiene efectos perjudiciales la contaminación sobre la salud?
Sí, lo que respiramos incide en nuestra salud más que lo que bebemos y/o comemos. Además, las partículas más pequeñas inferiores a 2,5 micras, son las más peligrosas para la salud ya que penetran hasta el torrente sanguíneo. Las principales consecuencias de respirar aire contaminado son problemas respiratorios (asma, alergias, bronquitis, etc), cardiovasculares, disminución de la capacidad pulmonar, irritación ocular, de la nariz y garganta, dolores de cabeza o incluso daños hepáticos, renales, etc.
¿Cuáles son los mejores filtros para la filtración de partículas?
Los filtros absolutos HEPA y ULPA utilizados en quirófanos, son los únicos que aseguran una filtración del 99,995% de las partículas gracias a su certificado individual, reteniendo partículas de hasta 0.1 micras.
Además, los filtros absolutos de Zonair3D, disponen de la exclusiva membrana de nanofibras desarrollada por el CSIC, que retiene e inactiva los virus.
¿Debo desconectar mi purificador de la corriente cuando deje de utilizarlo?
No, no es necesario. En caso de que vaya a estar un largo periodo de tiempo sin utilizarlo, se aconseja desconectarlo para cortar el suministro de corriente totalmente.